VICTOR DEL BURGO, NUEVO FICHAJE PARA NUESTRO CLUB.

VICTOR DEL BURGO, LANZADOR PARALIMPICO FICHA POR EL CD ATLETISMO DROMOS. ESTA ES SU HISTORIA.

Estás tanto tiempo perdiendo que ya solo te queda ganar

Víctor sufrió un Daño Cerebral con 19 años, cuando, accidentalmente, el rifle que limpiaba su tío disparó una bala que entró y salió por su cabeza. Anteriormente, había decidido dedicar su terca adolescencia al deporte “me especialicé con 12 años en lanzamiento de jabalina, fui Campeón de Madrid, medallista en campeonatos de España… invicto hasta los 19 años, hasta que sufrí el accidente que lo cambió todo.”

Cuatro meses en el hospital, cuatro operaciones y un año y medio de rehabilitación en el Ceadac fueron el germen de un medallista hecho a sí mismo. “Durante todo el tiempo que duró mi rehabilitación, continué luchando, entrenando: el deporte me ayudaba física y mentalmente” Un día, el seleccionador nacional vino al Ceadac, donde Víctor estaba realizando su rehabilitación, tras conocerle, le invitó a participar en el Primer Campeonato de España de atletismo adaptado: “Fui subcampeón de España en lanzamiento de jabalina”. En el último periodo de su estancia en Ceadac, y apoyado por su Médico Rehabilitador, Susana Pajares y su Neuropiscóloga, Amor Bize, Víctor volvió a entrenar con su grupo de siempre: “Desde el Ceadac vieron que así se aceleraba mi rehabilitación, era el complemento que yo necesitaba para sentirme bien”. A partir de ese momento, Víctor comienza a ganar: “estás tanto tiempo perdiendo que ya sólo te queda ganar” afirma enérgico. Nueve medallas le avalan: tres veces campeón de España en jabalina, otras tres en peso y tres en disco.

Víctor tiene dificultades de movilidad en toda la parte izquierda de su cuerpo, son limitaciones que supera a diario: “no tengo tratamiento ni terapias de rehabilitación como las tenía en Ceadac, pero hago mi propio tratamiento a base de entrenamiento, no tanto para la competición como para mi día a día”.

A ver qué hago ahora

Esa es la pregunta que se hizo Víctor con veinte años. “Todo el mundo que sufre daño cerebral se hace esa pregunta, yo les digo que tienen dos opciones, adaptarse y luchar o dejarse caer”. Víctor optó por lo primero: retomó unos estudios que había abandonado años antes, terminó una carrera y un Máster y actualmente trabaja como entrenador para personas con y sin daño cerebral: “mis alumnos presumen de entrenador, ese es el chute de energía diario que a mi me activa”. “Que yo sea medallista ayuda y motiva a mis alumnos, les ayudo a rehabilitarse y también a pasarlo bien” Para el medallista, el deporte es una terapia esencial en la recuperación del daño cerebral: “hay veces que dejamos de lado el aspecto lúdico de la rehabilitación y no nos damos cuenta de que los usuarios necesitan activarse y divertirse, segregar endorfinas, en definitiva, ser felices”

¿Te sientes discapacitado? No, responde del Burgo, “yo soy supercapacitado: tengo limitaciones físicas y sin embargo hago muchas más cosas que otras personas sin limitaciones” ¿Cuáles son tus próximos retos? “Seguir haciendo deporte para estar bien física y mentalmente, porque cuando estoy bien, todo lo demás viene solo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *